domingo, 27 de noviembre de 2011

stephen te pregunta !


                                                                                                     
                                         ¿Cual es el punto mas importante del arte renacentista?

Haz una descripcion breve de la estuctura social renacentita 

¿En el renacimiento y la imprenta por que se etiquetó como la “edad oscura” ?

Desafia a Stephen y responde a sus dificiles preguntas ! ...

viernes, 25 de noviembre de 2011

Grandes Artistas Del Renacimiento

miguel angel 


Fue uno de los artistas mas completos del renacimiento . como arquitecto , construyo la cupula de san pedro , como escultor construyo grandes obras , cuerpos llenos de vida y expresividades y como pintor decoro la capilla sixtina (la creacion y el jucio final) con figuras gigantescas que expresan los sentimientos humanos con una gran fuerza .






Leonardo Da Vinci


Humanista y hombre polifacético , junto a cuadros como la gioconda o la ultima cena , nos dejo valiosos de anatomia de ingenieria , artefactos belicos .






el greco 


Nacido en greta , se afinco en toledo donde realizo casi toda su obra originalidad : alargamiento de las figuras  , realista sus personajes manifiestan una gran espiritualidad. Maneja los colores con gran maestria produciendo efectos sorprendentes , sus colores preferidos son el plata y el gris (frios)



Arte Renacentista

-Imitación de la arquitectura y la escultura de Grecia y Roma.
- Realización de una belleza ideal, ajustada a cánones dictados por la razón.
-Búsqueda de la serenidad y el equilibrio que proceden de la armonía del todo.
-Creación de obras, cuya claridad y perfección, atributos exigidos por la razón 
universal, les dan una validez permanente.
-Es narrativa: expone historias y sucesos, reales o ficticios, sacados de la 
religión, de la mitología o de la historia. 
-Es realista: las figuras humanas o de animales, y los objetos inanimados están 
reproducidos con el mayor cuidado.
-El cuadro se presenta con la perspectiva geométrica y da la ilusión de 
profundidad. 
-Se da interés preferente al cuerpo humano, en particular al desnudo, cuya 
anatomía se estudia y copia cuidadosamente.





martes, 22 de noviembre de 2011

Estructura Social Del Renacimiento

Estructura social del renacimiento
El renacimiento en el siglo xvi se produce la gran expansión de Europa, que conquista   y coloniza los territorios   americanos   descubiertos en el siglo anterior.
La sociedad de la Edad Moderna estaba dividida en estamentos entre los que existían grandes desigualdades: nobleza, clero y Tercer Estado, que carecía de privilegios.
Su sistema social estaba representado en una especie de pirámide la cual era encabezada por el rey los reyes aumentaron el poder del estado y otorgaron cargos políticos, diplomáticos, militares, eclesiásticos y culturales.
Grandes nobles: acumularon cada vez más riqueza y sus modos de vida fueron imitados por los burgueses enriquecidos, comerciantes y banqueros.
Clero: tuvo un gran papel político fundamental y contribuyo al desarrollo artístico y cultural
Tercer estado (pequeña nobleza, comerciantes, joyeros, artesanos…): algunos grupos sociales empobrecidos emigraron a las ciudades.

Ocupación de la población
Los que conformaban el tercer estado su ocupación era el comercio joyería artesanía, escultura, pintura agricultura también como obreros ya q en este periodo nace la explotación para las masas .las clases nobles se encargaban de enriquecerse gracias a sus trabajadores que explotaban sus tierras y en algunos casos realizar negociaciones con tratados de comercio nacional e internacional.
Rasgos antropométricos
El renacimiento se llevo a cabo  en la edad moderna por lo tanto los rasgos físicos de la población son muy semejantes a los de la actualidad pero cabe recalcar que en este periodo se destaca la morbidez muscular en el ámbito de la belleza exterior física lo cual se nota mucho en su parte artística tanto en la pintura como en la escultura de la época, debido a esta afición por la belleza había mucho cuidado propio en cuanto a la estética en los grupos sociales en los cuales estaba en sus posibilidades como la nobleza.

Los Mecenas

Los mecenas son las familias mas poderosas de florencia , entre los mecenas más importantes debemos mencionar sin duda a los Médici, una importante y famosa familia proveniente de Florencia. Numerosos integrantes de la misma se convirtieron con gusto en mecenas de artistas que luego serían reconocidos mundialmente por su talento, muchos de los cuales son conocidos hasta el día de hoy como los representantes más importantes del Renacimiento. Al mismo tiempo, es importante señalar que, gracias a la acción y aporte económico de estos mecenas, el Renacimiento se transformaría también en un período de alto crecimiento artístico y cultural: eran estos mecenas quienes solicitaban y pagaban a los artistas, permitiéndoles entonces hacerse con un mínimo ingreso y triunfar así en el mundo del arte.

El Renacimiento y la Imprenta

El término Renacimiento tiene un significado manifiesto, que representa el renovado interés del período en la cultura de la antigüedad clásica, luego de lo que allí mismo se etiquetó como la “edad oscura” esta época está marcada por una profunda crisis que abrirá una nueva época dentro de la sociedad Italiana. El nuevo arte comenzó y avanzó mucho más rápido que la nueva era política. Estos cambios, aunque significativos, se manifestaron en las clases altas, y para la gran mayoría de la población la vida cambió poco en relacion a la Edad Media. Italia fue la cuna del renacimiento, los motivos por los cuales este proceso tiene lugar inicialmente en la península itálica son varios: por un lado, hay que tener en cuenta que el espíritu del gótico, así como sus formas, no había terminado de arraigar en este país de igual manera que en el resto de Europa. Además Italia era precursora en la moderna economía y en la organización política del territorio (mediante sus ciudades-estado) y contaba con una enorme herencia literaria, filosófica y artística clásica a la que se volverá la mirada a lo largo del comienzo del periodo. Todo comenzó en Toscana , con epicentro en Florencia y Siena . La cumbre de este movimiento se dio finales del S.XV, mientras la región se sumía en un profundo caos por las invasiones extranjeras. Más adelante tuvo un gran impacto en la ciudad de Roma, donde emergerá un nuevo centro, y la nueva capital artística en el S.XVI, por medio de las ornamentaciones de edificios en el estilo antiguo, y la renovación de las ciudades con la ayuda de los papas. A pesar de todo las ideas del renacimiento se expandieron por toda Europa.